BeDigital 2022. El Bilbao Exhibiton Centre fue el escenario de la esperada Feria Internacional de Transofrmación Digital 2022 entre los días 13 y 17 de junio. El evento, celebrado en el contexto de la Bienal de la Máquina Herramienta, es una referencia internacional gracias a su condición de espacio de referencia del Smart Manufacturing.
Un nuevo paso. En este entorno Binary Soul aprovechó para presentar el nuevo paso que ha dado su antiguo proyecto GTS: Trama Learning. El software adquiere identidad corporativa propia y convierte a su matriz en una referencia en la virtualización de procesos productivos industriales.
Participación activa. Sin embargo, más allá de participar con un stand en la exposición de servicios de digitalización, Binary Soul estuvo presente de forma activa en la feria por medio de Santiago Córdoba, CEO de la compañía, que participó en el Speaker Corner en el que pudo exponer a su audiencia los motivos por los que el sistema Trama Learning constituye una herramienta indispensable para la digitalización de los procesos productivos así como para la detección y potenciación del talento de los equipos humanos de las empresas.
Panel de Debate. El CEO de la empresa también formó parte del panel de debate “Interacción Avanzada: worker 4.0” en el que también participaron Rubén Otero, Director de Área de Negocio eServices de Tecnalia; Juan José Colás Lastra, Chief Sales & Marketing Officer de Lantek y Harri Aurrekoetxea Arratibel del Departamento de Innovación y Digitalización de Siemens Gamesa Renewable Energy. En el mismo se desgranó la función de los sistemas que permiten la monitorización y guiado de actividades integrando a las personas en el proceso industrial como un elemento más, potenciando sus capacidades y creando un entorno simbiótico entre sistemas, objetos y personas.
Talento. Una de las charlas con más valor añadido fue la relacionada con el talento (captación y desarrollo) en la que participaron Sebastián Marchante, Head of Manufacturing de Beiersdorf; Raquel Tapia, General Manager for Iberia (Spain & Portugal) de Sanofi; y Luisa Allí Turrillas, Presidenta Ejecutiva de Kreab España.
Mapa de la Innovación. Otro de los momentos más interesantes de la feria tuvo que ver con la presentación del Mapa de la Innovación diseñado por Innobasque. La herramienta está pensada para ayudar a PYMEs en el camino de la innovación así como falicitarles encontrar las soluciones de innovación que necesitan para su propia casuística: con solo unos clics permite conocer cuáles son los estamentos que pueden dar a las empresas ese apoyo tan necesario en plena revolución digital. La parte técnica del Mapa de la Innovación fue desarrollada por Binary Soul.